Nos han acostumbrado a desconfiar. Y es que nos han mentido tanto, y por generaciones, tanto que puede ser que tu vecino viva en un mundo muy diferente al tuyo. Nuestros mundos cambian dependiendo a la tolerancia que tenemos a las mentiras. Muchas veces estas son mentiras que nos decimos a nosotros mismos, y muchas veces estas son mentiras que nos platicaron otros a los que se las platicaron. Estas programaciones son un gran enemigo. Ayudan a hacerte simplemente no considerar las realidades de otros. Con el actual modelo de “Educación” en nuestra sociedad y con la sumisión (casi prostitución) de las instituciones educativas al mundo corporativo, siempre hambriento de dinero. No nos quedan muchas alternativas mas que reiniciar todos los paradigmas y empezar a descubrir las capas de nuestra realidad una a una, hasta llegar al centro, a nuestra identidad mas básica, la que no necesita de ninguna idea externa para existir. Existir en Paz y trascender todo conflicto. Por que un organismo en conflicto consigo mismo esta condenado.*
En este espacio pretendo compartir mi perspectiva de la realidad. A veces la llamo “Mi Realidad”, pero da igual si es perspectiva o realidad, lo importante es que la considero perpetuamente cambiante. Escucho hasta los mas ridículos puntos de vista, los considero como parte de mi realidad y trato de entenderlos. Incluso, algunas veces me he sorprendido esforzándome tratando de buscar alguna razón por la que los problemas sean mi responsabilidad, al fin y al cabos esta es Mi Realidad. Y es así como mis paradigmas se rompen constantemente. Al final son esos puntos de vista mas ridículos los que te enseñan mas acerca de los conceptos mas importantes para el ser humano, como: El Amor, La Libertad, La Felicidad, La Justicia.
Así que, cada vez que me honres leyendo algo que yo comparta, no pienses que lo estoy cincelando en piedra, ni tampoco que perdiera alguna de mis libertades por defender la idea. No quiero que esto se vea como una dictadura, donde mi palabra manda solo por este ser mi espacio. Todo lo contrario, es una invitación para ti, lector, de contribuir con tus opiniones y raciocinio, el cual siempre es bienvenido para ampliar el espectro de nuestra perspectiva de la realidad. “Nuestra Realidad”.