El Dajjal y el tercer templo de Salomon

Hola a todos. En referencia a las noticias sobre la posible construcción del tercer templo de Salomón, aquí les dejo un documental completo llamado: Fase 3.

Es una mirada hacia nuestra realidad actual, pero tiene ciertos tintes Islámicos. Siempre es refrescante ver el escenario desde otra perspectiva. Y es muy importante poder ver las cosas desde su otros enfoques, aunque no te guste el Islam por que los medios en Occidente te dicen que “los Musulmanes son muy malos”. En definitiva, no es de ninguna manera propaganda Islámica, sino todo lo contrario. Una cosa muy interesante que explican es que hay quien tiene entendido que el poder de Dajjal (La alegoría al Anticristo) cambia en 3 fases.

article-2101960-11C44F70000005DC-510_634x422
Templo de Salomon

Explico, En el Corán y en otros textos Islámicos (en especial el libro Dajjal Kon Kab Kahan) se hace referencia a que los días aquí en la tierra tienen duraciones distintas a los días en el paraíso (tal vez, ¿otras dimensiones?). Digamos miles de años puedan ser solo un día en otra dimensión. Este tema es para otra ocasión.

En el texto se entiende que el Dajjal estará en la tierra por 40 días. El primer día, será en la equivalencia de los años, el segundo día en la equivalencia de los meses, el tercer día en la equivalencia de las semanas, y el resto de los días serán igual como los percibe el humano.

La esencia de este Anticristo, digamos su conciencia, ha estado gobernando el planeta de la siguiente manera:
El primer día como un año, reino desde Inglaterra
El segundo día como un mes, reino desde Estados Unidos
El tercer día como una semana, regresara a su tierra para gobernar desde ahí.

Recordemos que Estados Unidos ha estado financiando al estado de Israel desde sus orígenes. También recordemos que el sistema monetario está perdiendo poder en el oeste y se está buscando un reemplazo.

Disculpen, si hay errores, no soy teólogo, ni experto en sabiduría Islámica, ni Judío, ni nada, solo parafraseo lo que entiendo, con ánimos de dar un poco información suplementaria a aquellos que hablan acerca de la construcción del tercer templo de Salomón. Sus comentarios se agradecen.

 

Una Singularidad en el Tiempo

Una Singularidad en el Tiempo 

Capitulo tomado del libro: “The Mystery of 2012” By Peter Russell

 

El ritmo de la vida se acelera perpetuamente. Los avances tecnológicos se expanden en la sociedad a través de años, ya no de siglos. Los cálculos que alguna vez tomaban décadas en hacerse, ahora se hacen en minutos. Las comunicaciones que antes se llevaban a cabo en meses ahora suceden en segundos. Los cambios están ocurriendo cada vez más rápido en casi todas las áreas de la vida.

Sin embargo, esta aceleración no se limita a los tiempos modernos. Por ejemplo, las formas y los métodos la arquitectura y la agricultura medieval variaron muy poco durante el periodo de un siglo. Ahora, estos cambios ocurrieron mucho más rápido que en tiempos prehistóricos. Las herramientas de la Edad de Piedra se mantuvieron sin cambios por miles de años.

Esta rapidez no se encierra solamente a la humanidad. Este patrón se estira hasta el amanecer de la vida en la Tierra. Las primeras formas de vida simples evolucionaron hace cerca de cuatro mil millones de años. La vida multicelular apareció aproximadamente hace mil millones de años. Los seres vertebrados con un sistema nervioso central, algunos cientos de millones de años. Los mamíferos aparecieron hace decenas de millones de años. Los primeros homínidos se pusieron de pie en este planeta hace un par de millones de años; los Homo Sapiens, hace unos cientos de miles de años. El lenguaje y el uso de herramientas surgió hace decenas de miles de años. La civilización, el traslado hacia pueblos o ciudades, empezó hace algunos miles de años. La Revolución Industrial nació hace tres siglos. Finalmente, la Revolución Informática tiene solamente algunas décadas.

 

¿Por qué se acelera la Evolución?

La razón de esta aceleración es que cada nuevo desarrollo esta, diciéndolo de una manera, parado en los hombros del desarrollo anterior. Un buen ejemplo es la llegada de la reproducción sexual hace algunos mil quinientos millones de años. Hasta ese entonces, las células se reproducían al dividirse en dos, cada una de estas nuevas células “hermanas” eran clones exactos de la original. Con la reproducción sexual, dos células se juntaban, compartían su carga genética y producían una descendencia con una combinación de sus genes. Ya no tomaría tantas generaciones para que surgiera una diferencia genética. Las diferencias ahora ocurrían en cada generación, acelerando la así la Evolución dramáticamente.

Un ejemplo más reciente es la transición de la Era Industrial a la Era Informática. Cuando se trató de manufacturar computadoras, no reinventamos las fábricas ni los sistemas globales de distribución; Ya contábamos con esas habilidades. Es por eso que la Revolución Informática se estableció mucho más rápido.

Este patrón continuara en el futuro – Que la fase nueva requiera una fracción del tiempo que la fase anterior requirió. En un futuro, podemos esperar que la misma cantidad de cambios que vimos pasar a lo largo de veinte años ahora tomen años en lugar de décadas.

Por lo tanto es difícil predecir cómo será el mundo en los próximos diez o veinte años. Hace doscientos años nadie hubiese predicho que tendríamos teléfonos y películas, mucho menos teléfonos celulares y el Internet. Hace tan solo veinte años, muy pocas personas tenían noción de lo que era el Internet y de la forma en la que impactaría nuestras vidas. Similarmente, ¿Quién sabe que nuevos desarrollos y avances transformaran nuestras vidas de aquí a diez años más?

 

Acercándonos a una Singularidad.

¿A que nos lleva todo esto? Algunas personas piensan que estamos acercándonos a una llamada “Singularidad”. Este es un término que usan los matemáticos para describir un punto en el que una ecuación se simplifica tanto que deja de tener un significado útil. En este momento, las reglas cambian. Pasa algo completamente diferente.

Un ejemplo simple de singularidad ocurre cuando tratas de dividir un número entre cero. Entre más pequeño sea el divisor, los resultados serán cada vez más grandes. Pero si divides algo entre cero tu resultado es infinito, el cual no es un número, en su sentido cotidiano. La ecuación ha sido simplificada.

La idea de que pudiera haber una singularidad en el desarrollo humano fue sugerida por el matemático Vernor Vinge, y subsecuentemente por otros, más notablemente por Ray Kurzweil en su libro “The Singularity is Near”. Se argumenta que si el poder computo se sigue duplicando cada dieciocho meses, como ha estado sucediendo en los últimos cincuenta años, entonces en algún momento en la década de los 2020s habrá computadoras que puedan igualar el rendimiento del cerebro humano. A partir de ese momento, estaremos a un pequeño paso de diseñar una computadora que pueda sobrepasar al cerebro humano. Entonces, tendrá muy poco sentido para nosotros diseñar nuevas computadoras. Maquinas utrainteligentes podrán diseñar a otras mejores y hacerlo en mucho menos tiempo.

Lo que pase cuando llegamos  a ese momento es una muy buena pregunta. Algunos proponen que los humanos resultaran obsoletos; Las maquinas se convertirán en la vanguardia de la evolución. Otros piensan que llegaremos a descargar digitalmente nuestras mentes a una computadora para, tal vez, lograr una fusión de las inteligencias humana y artificial. Lo único que si podemos predecir con seguridad es que esto será un completo rompimiento de los patrones del pasado. La evolución se moverá a un ámbito radicalmente nuevo.

Sin embargo, esta transición (por más grande que sea) todavía no será singularidad verdadera, en el sentido matemático. Sea humana, artificial, o una síntesis de las dos; continuara a un paso cada vez más acelerado. Las escalas de tiempo en el desarrollo continuaran acortándose de décadas, a años, a meses, a días. Al poco tiempo se acercaran a cero. Entonces, el ritmo del cambio será infinito y habremos alcanzado una singularidad matemática verdadera.

 

La “Onda de Tiempo Cero” y el 2012

La idea de que la humanidad se dirige a un punto de cambios infinitos fue explorada por Terence McKenna en su libro “The Invisible Landscape”. McKenna desarrollo una función matemática fractal a la que llamo “Timewave” (“Onda de Tiempo”), la cual parecía coincidir con el ritmo de la introducción de novedades en el mundo. (El término “Introducción de novedades” fue acuñado por el filósofo Alfred North Whitehead para referirse a las nuevas formas o desarrollos que salen a la luz). Esta onda de tiempo no es una curva suave, sino una curva con picos y valles que corresponden con los picos y valles de la curva del ritmo de la introducción de novedades a través de la historia humana.

La característica más significativa de la onda de tiempo de McKenna es que la forma de la curva se repite, pero en intervalos de tiempo más cortos. La curva muestra un aumento a la novedad alrededor de los 500 años a. C. cuando Lao Tsu, Platon, Zaratustra, Buda y otros; estaban ejerciendo una gran influencia para los próximos milenios. La naturaleza repetitiva de la onda de tiempo de McKenna mostraba este mismo patrón a finales de los años sesenta, donde este se mostraba sesenta y cuatro veces más rápido. En el 2010, también sesenta y cuatro veces más rápido, se mostraba el mismo patrón. Luego en 2012 también se presentaba el patrón con la misma velocidad. La escala de tiempo se comprimía de meses a semanas, a días, con una acelerada tendencia hacia cero: Un punto al que McKenna llamo “Onda de Tiempo Cero”.

Pero ¿Cuándo es la fecha exacta? McKenna experimentó desplazando su curva hacia arriba y abajo a través de la historia para buscar el mejor ajusta. Eventualmente, eligió el 22 de Diciembre del 2012. En este momento él no sabía que un día antes de esa fecha, el Calendario Maya terminaba su ciclo de 5,124 años. El mismo McKenna no estaba tan apegado a esta fecha, pero si expreso su intriga hacia el año 2012, para ver si sus conjeturas acerca de las novedades infinitas resultaran correctas. Lamentablemente murió en el 2000.

Personalmente, no me preocupa lo que pueda o no pasar en esa precisa fecha el 21 de Diciembre del 2012. De hecho, casi todas las predicciones que se han hecho con una fecha exacta han fracasado a la hora de materializarse. Estoy más interesado en saber a dónde nos podrá llevar esta aceleración del patrón y en todas sus implicaciones alucinantes, así pase en el 2012 o en cualquier otra fecha.

 

¿Limitantes al Cambio?

Como lo explore en mi libro en 1992 “The White Hole in Time” (revisado como “Waking Up in Time”), si el ritmo del cambio continua acelerándose perpetuamente, ya no tardaremos millones de años para evolucionar. Podríamos ver la plenitud de nuestra evolución futura, es decir, todo el desarrollo humano que podemos concebir tener y más; comprimido en un plazo muy corto de tiempo. Durante unas cuantas generaciones o incluso durante nuestras vidas, podríamos alcanzar como humanidad el fin de nuestra trayectoria evolutiva.

A menudo se argumenta que esto no pasara jamás, porque hay limitantes en el ritmo del cambio. Eventualmente todo crecimiento se estabiliza o alcanza una meseta la cual no resulta en una curva más pronunciada sino en una curva que se inclina tomando una forma “S”.

El crecimiento de la población mundial es un buen ejemplo. Por miles de años, la población mundial estuvo creciendo cada vez más rápido. Hace mil años, la población mundial era de aproximadamente trecientos diez millones. Este número se duplico para 1600. En 1800, se aproximaba a mil millones y el tiempo de duplicación ya era de solamente de 150 años. Para 1960, se alcanzó la marca de cuatro mil millones con un tiempo de duplicación de solo 30 años. Sin embargo, desde esa fecha el crecimiento de poblacional se ha frenado; la curva se empezó a inclinar. Si la tendencia actual continúa, la población mundial probablemente se estabilizará entre diez mil millones y doce mil millones.

Se han encontrado curvas en forma de “S” similares en casi todas las áreas de desarrollo. Por ejemplo, la producción de locomotoras de vapor se incrementó muy rápidamente durante el primer siglo de la Revolución Industrial, para después disminuir a mediados del siglo XX gracias al dominio que mostraron las tecnologías energéticas eléctricas y a base de diésel. También se puede considerar el aumento de las conexiones a internet de banda ancha en Estados Unidos. La tasa de las nuevas conexiones creció rápidamente durante los primeros años de este siglo y para el 2005 más de la mitad de todos los hogares en Estados Unidos tenían conexión de banda ancha. Ahora, gracias a que la tasa se acercó a su punto de saturación, el ritmo del crecimiento de nuevas conexiones desacelero.

Sin embargo, cuando hablamos de una aceleración de la tasa global del cambio, no estamos hablando de una “curva-S” en particular, sino del ritmo de acumulación de las curvas-S por venir. Al aumento de la población le tomo miles de años alcanzar su punto de inflexión. A la Revolución Industrial le tomo doscientos años. A las conexiones de internet de banda ancha una década. Entonces la pregunta no tiene que ver con que si el aumento o crecimiento seguirá por siempre, sino con que si hay un límite a la tasa de introducción de novedades, independientemente de su soporte en cualquier momento en particular.

 

La Evolución de la Inteligencia

Un patrón que se repite cuando hablamos de evolución, es la complejidad para el procesamiento de datos e información. El código de ADN es una base de datos que se ha acumulado durante eones. La reproducción sexual fue un avance evolutivo en el procesamiento de la información. Así también fue el desarrollo de los sentidos, y más tarde, el desarrollo del sistema nervioso central. La llegada de los seres humanos trajo otra novedad importante en el procesamiento de la información, el lenguaje simbólico. El lenguaje simbólico nos ayudó a compartir nuestros pensamientos y experiencias con los demás humanos. A través de los años ha habido avances humanos de tecnología de información como: la escritura, la imprenta, la telefónica, la radio, la televisión, las computadoras y el internet; Los cuales nos han permitido aumentar nuestra capacidad de recopilar, procesar, organizar y utilizar la información.

La organización y la utilización del a información es la esencia de la inteligencia. Cuando nosotros pensamos en inteligencia, usualmente lo hacemos en términos humanos, y ocasionalmente en términos de otros animales. Pero la inteligencia, en su sentido más amplio, ha evolucionado durante millones de años. Lo que está pasando ahora con nuestra propia Revolución de la Información no es más que la última fase de un proceso que ha estado sucediendo y que empezó desde el nacimiento del universo.

Así que la pregunta de que si existe un límite a la velocidad de la evolución no se refiere a los límites de alguna fase en particular de la evolución, sino a un límite para el incremento de la evolución de la inteligencia, sea cual sea la forma que tome. A lo que yo veo, no existe ningún límite.

 

Más Allá de la Era de la Información

El aumento de las tecnologías de información en los humanos nos está llevando rápidamente a un momento en el que todo el conocimiento humano estará inmediatamente disponible para cualquier persona en el planeta. Esto será un cerebro global plenamente funcional que integra imperceptiblemente las tecnologías de la información de la televisión, el teléfono y la red. Todos los archivos de audio y de video del mundo serán tan fácilmente accesibles como los son el texto y las imágenes hoy en día. Los motores de búsqueda aprenderán de la intensa interacción con la gente e inevitablemente se volverán más sofisticados en sus respuestas. Estaremos íntimamente vinculados con esta mente global emergente.

En este punto, la tasa de crecimiento del conocimiento humano alcanzara su máximo. También empezara a formar una curva-S. Sin embargo el conocimiento no es el punto final de la evolución de la inteligencia. Algunos han apuntado a una jerarquía entre datos, información, conocimiento y sabiduría. La información puede ser definida como los patrones extraídos de los datos en bruto. El conocimiento es entonces, la generalización de la información y el aplicar sus resultados a otras situaciones. La sabiduría determina como es utilizado este conocimiento; envuelve discernimiento y evaluación: ¿Será esta decisión para bien o para mal? ¿Ayudara u obstaculizará nuestro bienestar futuro?

Actualmente, la humanidad tiene grandes cantidades de conocimiento, pero muy poca sabiduría. Si no desarrollamos sabiduría es improbable que podamos evitar una catástrofe. El filósofo inventor, Buckminster Fuller, enfatizo repetidamente que nos estamos enfrentando a nuestro examen final de evolución. Como especie humana ¿Somos capaces de sobrevivir? ¿Podremos despertar lo suficiente para utilizar nuestros poderes prodigiosos para el bien de todos y para el de muchas generaciones por venir?

 

Una Especie a Medio Despertar

El lenguaje simbólico nos llevó a otro paso significativo en nuestra inteligencia humana. Utilizamos el lenguaje no solo para comunicarnos entre nosotros, sino también con nuestra propia mente, es decir, para el pensamiento verbal. Con este poder, ahora podíamos reflexionar sobre nuestras experiencias y planificar nuestro futuro. También, pudimos reflexionar sobre el hecho de que éramos conscientes. Llegamos a ser conscientes de nuestra conciencia misma. Despertamos a nuestros propios mundos interiores.

Sin embargo, hoy en día, solo estamos medio despiertos a quien y que somos realmente. El tomar conciencia de nuestro propio ser trajo consigo una sensación de un “yo” individual observando el mundo e iniciando nuestras acciones. Pero ¿Qué es este “yo”? Suena muy obvio que está ahí. Pero, como muchos han descubierto, es difícil definirlo o precisarlo.

Cuando nos preguntan “¿Quién eres?” la mayoría de nosotros respondemos con algunas cosas con las que nos identificamos; Nuestro nombre, credo, ocupación, educación, roles, sexo, estatus social, personalidad, intereses. Derivamos o creamos nuestra identidad basándonos en lo que tenemos o hacemos en el mundo, nuestra historia y nuestras circunstancias. Pero esta identidad derivada es condicional y por lo tanto, perpetuamente vulnerable. Esta continuamente a merced de circunstancias, y hace que en poco tiempo tengamos que defender o reafirmar nuestro frágil sentido de nosotros mismos. Nuestra programación de supervivencia básica, diseñada para asegurar nuestra supervivencia física, es usurpada por nuestra supervivencia psicológica. Esto nos lleva a la adopción de comportamientos innecesarios y muchas veces disfuncionales.

Además, solo estamos medio despiertos hacia nuestras necesidades más profundas y a la forma de alcanzarlas. La mayoría de nosotros queremos evitar el dolor y el sufrimiento, encontrar más paz y felicidad; pero creemos que la manera en que nos sentimos por dentro depende de circunstancias externas. Esto es correcto en algunos casos, por ejemplo: Si estamos sufriendo porque tenemos frio o hambre. En el mundo moderno, la mayoría de nosotros podemos satisfacer estas necesidades muy fácilmente. Usualmente es suficiente con visitar una tienda o aplastar un botón. Pero queremos aplicar este mismo proceso para todo lo demás en la vida. Creemos que si podemos tener suficiente de las cosas o experiencias correctas podemos finalmente ser felices. Esta es la raíz de la codicia humana, de nuestro amor por el dinero, de nuestra necesidad por controlar eventos (o a otras personas). Esta es la causa de nuestro miedo y nuestra ansiedad, nos preocupamos por si los eventos van a ocurrir de la manera que pensamos que deben de ocurrir si es que merecemos ser felices. El pensar de esta forma está en el núcleo de muchos de los maltratos y abusos que le damos a nuestro planeta, nuestro hogar.

La crisis global a la que nos enfrentamos, es a fondo, una crisis de la conciencia. Una crisis que nació gracias a que tenemos poderes tecnológicos prodigiosos pero, seguimos solamente medio despiertos. Necesitamos despertar y darnos cuenta de quienes somos y que es lo que realmente queremos.

 

Profetas de la Sabiduría

A lo largo de la historia humana ha habido individuos que parecen haber despertado completamente. Estos son los iluminados – Los místicos, los videntes, los santos, los sabios, los roshis y lamas que de una u otra manera han descubierto, por si mismos, la verdadera naturaleza de la conciencia. Aunque sus descubrimientos se han expresado de diferentes maneras, dependiendo de la visión del mundo dominante de su tiempo, el mensaje esencial sigue siendo notablemente consistente. Aldous Huxley llamo a esto “filosofía perenne”, la sabiduría eterna que se ha redescubierto una y otra vez a través de los tiempos.

Los iluminados se han dado cuenta de esa naturaleza ilusoria del concepto de un ser individual único. Cuando examinamos de cerca nuestra experiencia y profundizamos en la naturaleza de lo que llamamos “yo”, nos encontramos con que no hay nada ahí, es decir, no hay ninguna cosa ahí. Ese sentido de “yo-esa” que conocemos tan bien y que ha estado con nosotros toda la vida, es solo nuestro sentido del ser. Es conciencia en si –tan familiar, pero tan intangible. Por lo tanto, no puede ser “conocido” en el sentido ordinario. Sin darnos cuenta, tratamos de darle a nuestro sentido del yo, de alguna forma, alguna sustancia. Nos vestimos con varios atuendos psicológicos –todas las cosas que pensamos que somos o que nos gusta pensar que somos. Esto es lo contrario del emperador que vestía sin ropa, en su historia. Con una verdadera conciencia propia uno descubre que hay muchos atuendos y ropas, pero no hay emperador dentro de ellas.

Otra realización consistente de las personas despiertas, es que la naturaleza esencial de la mente, al estar ya limpia de toda preocupación y de charlas internas, es una naturaleza de tranquilidad, alegría y amor. Al no reconocer esto, la mayoría de nosotros esperamos que nuestro entorno nos provea con paz y felicidad. Y a pesar de todos estos mensajes de las industrias de publicidad y mercadotecnia, las cosas o los eventos en nuestro entorno no nos traen felicidad. Por el contrario, nuestras mentes se llenan de intriga, planeación y preocupación por la incertidumbre de conseguir lo que creemos nos hará felices. Rara vez experimentamos la paz y la tranquilidad que se encuentran en nuestra esencia.

Cuando despertamos a nuestra verdadera naturaleza nos liberamos de la dependencia a nuestro mundo externo, tanto para ambos nuestro sentido del yo como para nuestro bienestar interior. Encontramos nuestra libertad para actuar con más inteligencia y compasión, y le damos lugar a las necesidades de nuestra situación inmediata en vez de a las necesidades de nuestro ego. Podemos acceder a la sabiduría que se encuentra en lo profundo de todos nosotros. Este es el siguiente paso en la evolución de la inteligencia: pasar de acumular conocimiento a desarrollar sabiduría.

 

El Amanecer de la Edad de la Sabiduría

Debido a que cada nueva fase de la evolución de la inteligencia se lleva a cabo en una fracción del tiempo de la fase anterior, podemos esperar que el amanecer de La Era de la Sabiduría suceda en el transcurso de años y no de décadas. Vendrá parada sobre los hombros de la Era de la Información.

Nunca antes habíamos sido capaces de acceder a tanta sabiduría espiritual. Hace apenas un siglo, la única tradición disponible para la población era la que estaba adjunta a su cultura. Aparte, salvo algunas raras excepciones, la población no tenía el beneficio de aprender de un ser verdaderamente iluminado. Hoy en día podemos acceder a las enseñanzas de diferentes tradiciones y culturas. Podemos descubrir las verdades comunes que existen entre ellas y traducir su sabiduría perene a un lenguaje y términos de nuestros tiempos. Está emergiendo algo completamente nuevo: Una única enseñanza espiritual que viene de la síntesis de la sabiduría tradicional mundial. La cual se está consolidando y difundiendo globalmente a través de una variedad de tecnologías de la información: Libros, cintas, páginas web, foros, videos y podcasts.

Al mismo tiempo, un creciente número de personas están despertando completamente y han demostrado ser excelentes maestros. Muchos de ellos están utilizando internet para compartir su sabiduría y así despertar a los demás. Han aparecido por internet instrucciones y prácticas para facilitar el despertar, y estas cada vez son más sofisticadas. Puede incluso suceder que Darshan, la palabra hindú para referirse a la transferencia de altos niveles de conciencia, pueda ser transmitida por internet.

El despertar es a menudo un acontecimiento que pasa repentinamente. Una vez que la persona esta lista –Ya con sus bases necesarias hechas y en el momento propicio- El cambio puede pasar casi instantáneamente. Es posible que investigaciones en el campo de las asociaciones neurológicas del despertar espiritual nos pueda llevar a métodos para promover este proceso directamente. Muy probablemente descubramos o desarrollemos métodos improvistos para liberar nuestras mentes. Cualquiera que sea el método que utilicemos, en cuanto más aprendamos a facilitar un cambio de conciencia, más rápido sucederá.

Mientras esto se convierte en un fenómeno de masas, la humanidad se relacionara en un mundo de más sabiduría y compasión. Los problemas no dejaran de existir. El calentamiento global no se acabara, la contaminación no se evaporara y las especies extintas no regresaran súbitamente. Por otro lado, podremos tener tecnologías nuevas a nuestra disposición que nos ayuden a resolver los problemas que hemos creado. Solamente podemos imaginarnos las formas en las que trabajará esta fusión de tecnología y alta conciencia. Este es terreno desconocido para nosotros.

 

Más Allá de la Sabiduría.

¿Será este el punto final de nuestra evolución? ¿Podría haber otra vuelta en la espiral?

Muchas de las tradiciones místicas en el mundo sostienen que la liberación de la mente de todos anexos es el primer paso al despertar interior. Bajo este despertar, hay más experiencias mentales universales y lo que es más importante, otras percepciones de nuestra realidad.

Adeptos avanzados afirman que el mundo material no es real y que el espacio y el tiempo no son la verdadera realidad. Curiosamente, este punto de vista está de acuerdo con las exploraciones de la física moderna con respecto a la naturaleza de nuestra realidad física. Siempre que tratamos de definir la esencia de la materia, se nos escapa. Como si no hubiera nada ahí, al menos nada material. De la misma manera en la que alguna vez pensamos que el espacio y el tiempo son absolutos. Son parte de una realidad más fundamental, el modelo de la continuidad del espacio-tiempo.

Tal vez estos adeptos ya han descubierto la naturaleza de nuestra realidad final, y no precisamente investigando más a fondo sus formas externas sino mediante una penetrante exploración de su espacio interior. Si es así, nuestro destino colectivo puede ser precisamente esta liberación de la materialidad, de la ilusión de que existimos en el espacio y el tiempo.

No descartemos estas posibilidades tan rápido, solamente por estar tan despegadas de nuestra actual realidad. Si le hubieras dicho a Mozart que en el futuro las personas tendrían pequeñas cajas hechas de algún material raro, que no es metal ni madera y que con dos hilos conectados de esa caja a tus oídos podrías escuchar cualquiera de sus composiciones de una manera tan clara como si estuvieras en el mismo cuarto con una orquesta. ¿Te hubiera creído? Al contrario, probablemente hubiera pensado que estás loco.

 

El Punto Omega

Una persona que creía que nuestro destino era sin duda un despertar espiritual colectivo fue, el paleontólogo y sacerdote francés, Pierre Teihard de Chardin. Al explorar que las tendencias evolucionarias se hacían cada vez más complejas, cada vez más conectadas y más consientes. El argumentaba que la humanidad se dirigía a un Punto Omega. La meta y la finalidad de la evolución.

El creía que el universo había pasado por muchas fases evolutivas, empezando por una llamada “Cosmogenesis”, el nacimiento de “la Cosmoesfera”, el Universo. Después estaba la etapa “Geogenesis”, el nacimiento de la tierra (o Geoesfera). Seguida de “Biogenesis”, el nacimiento de la vida (Bioesfera). Con los seres humanos vino el “Noogenesis” y la “Nooesfera”, la esfera del pensamiento. El predijo que la etapa final, la que viene con el Punto Omega, sería el “Cristogenesis”. Esto sería el nacimiento de la Conciencia Crística, no de una manera individual sino de una manera colectiva. El nacimiento espiritual de la humanidad como un entero.

Teilhard de Chardin creía que alcanzaríamos el Punto Omega miles de años en el futuro. Como muchos otros, el no tomo en cuenta las implicaciones de la perpetua aceleración de nuestros cambios. En sus últimos días, hizo comentarios acerca del alto impacto de la radio y la televisión para con la unión de la humanidad. Tecnologías como estas, como lo dijimos, están acercando el Punto Omega cada vez más. Antes de que muriera, se desarrollaron las primeras computadoras. Al darse cuenta del potencial de esta nueva tecnología, predijo que esta también acercaría al Punto Omega un poco más. Si hubiera vivido los tiempos del advenimiento del Internet, probablemente se hubiera percatado que el Punto Omega estaba en realidad muy cerca.

 

¿Un Colapso o un Avance?

Cuando reflexionamos en lo que esta sucediendo actualmente en el mundo, es comprensible  que podamos burlarnos de la idea de un gran avance espiritual colectivo. Los noticieros están llenos de evidencias que nos dicen que lejos de acercarnos a un avance, vamos rápidamente hacia un colapso.

Esta sin duda es una posibilidad muy probable. No quiero quitarle importancia a la extrema urgencia de la situación mundial. Si no generamos cambios radicales, nos aproximaremos a algún tipo de desastre.

También creo que el cambio es posible. Si podemos desarrollar la sabiduría necesaria para navegar en nuestro camino a través de estos tiempos turbulentos de una manera segura, nuestros alcances serán sorprendentes e inimaginables. Pongamos nuestros corazones y mentes a prueba. Demostremos que podemos pasar el examen final evolutivo de Buckminster Fuller. Nosotros somos, después de todo, nuestra única esperanza.

 

Ver Ensayo original (En ingles): http://www.peterrussell.com/Odds/SoundsTrue2012.php

http://www.peterrussell.com/